
Conmebol y las federaciones involucradas preparan un evento especial en Buenos Aires para reafirmar su voluntad de organizaciΓ³n. El tΓtulo en Qatar, clave.
Si la candidatura sudamericana para el Mundial 2030 tenΓa sentido, la conquista de la SelecciΓ³n Argentina en Qatar le dio un impulso a la regiΓ³n que el prΓ³ximo martes se materializarΓ‘ en un encuentro simbΓ³lico que tendrΓ‘ peso propio en junio cuando Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile formalicen ante la FIFA el deseo de organizar de manera conjunta la ediciΓ³n centenaria de la Copa del Mundo.
La reuniΓ³n serΓ‘ en el predio Julio Grondona de la AsociaciΓ³n del FΓΊtbol Argentino (AFA) y reunirΓ‘ a los presidentes de las confederaciones que desean albergar la ediciΓ³n centenaria de la competencia; el titular de la Conmebol, Alejandro DomΓnguez, y funcionarios de gobierno de los distintos paΓses. BuscarΓ‘n en esa foto, un mensaje que recorra el mundo y llegue a la FIFA: que a 100 aΓ±os del primer Mundial, no existe sitio mΓ‘s propicio que este territorio para que su disputa.
“El argumento principal es la oportunidad de devolverle a SudamΓ©rica lo que aportΓ³ a este deporte. Vamos a hacer un relanzamiento de la candidatura de Argentina, Uruguay Paraguay y Chile al Mundial 2030”, adelantΓ³ el ministro de deportes argentino, MatΓas Lammens en una entrevista en radio La Red. EspaΓ±a, Portugal y Ucrania trabajan conjuntamente por el mismo propΓ³sito e incluso Arabia Saudita manifestΓ³ su interΓ©s. El tiempo se acorta: hay tiempo hasta junio para presentar las candidaturas en Zurich y el aΓ±o prΓ³ximo, en el siguiente congreso de la entidad, se definirΓ‘ al organizador.


  
  
0 Comentarios