ANSES: estos son los 7 grupos que no van a poder cobrar el bono de $ 50.000
Tal como trascendió, el bono tendrá un valor total de $ 50.000 que se pagará en tres cuotas a lo largo de octubre, noviembre y diciembre. Por ende, el valor sería de, aproximadamente, $ 16.500 cada mes hasta diciembre.

ANSES: ESTOS SON LOS 7 GRUPOS QUE NO VAN A PODER COBRAR EL BONO DE $ 50.000
Según la resolución del Gobierno, el refuerzo estará destinado a los sectores más vulnerables del país.
A continuación, los grupos que no podrán cobrar el bono de $ 50.000:
- Quiénes cobren AUH, AUE, SUAF por Embargo, Progresar, Potenciar o Mi Pieza no podrán acceder al bono.
- Si cuentan con un auto o una moto a su nombre tampoco podrán hacerlo.
ANSES IFE 5: ¿QUÉ REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA COBRAR EL BONO DE $ 50.000?
Los beneficiarios que quieran acceder a la asistencia económica, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener una clave de ANSES de nivel de seguridad 3.
- Quienes cobren la tarifa o garrafa social también pueden acceder al bono.
- De la misma manera, si cobraste el IFE 4 podrías calificar para el IFE 5.
- Un requisito indispensable es estar sin trabajo y no cobrar el fondo de desempleo.

ANSES IFE 5: ¿CUÁNDO SE COBRA?
El beneficio que otorgará el Gobierno nacional a través del organismo previsional que lidera Fernanda Raverta, se abonará en tres cuotas de $ 16.500, divididas en septiembre, octubre y noviembre. Según informaron, el refuerzo podría alcanzar a más de dos millones de personas que no cobren ningún plan social.
IFE 5: ¿CÓMO INSCRIBIRSE?
El nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) será abonado a partir de octubre a través de la ANSES.

Se espera que la inscripción sea parecida a la del último que se otorgó en mayo, es decir, completando todos los datos en Mi ANSES y registrando un CBU, o bien, actualizando los datos .
ANSES IFE 5: ¿CÓMO ACTUALIZAR LOS DATOS ?
Las personas que soliciten el cobro del IFE, se encuentren en una situación económica vulnerable y no formen parte de ningún programa social, podrán actualizar sus datos en Mi ANSES.
El paso a paso:
- Ingresar en la página web oficial: anses.gob.ar
- Entrar en "Mi ANSeS".
- Actualizar los datos necesarios o llamar a la línea de contacto del organismo previsional 130 para cambiar el domicilio o los datos de contacto.
LA POBREZA EN ARGENTINA BAJÓ AL 36,5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2022
El Instituto de Estadística y Censos (INDEC) publicó el índice de Pobreza e Indigencia del primer semestre del 2022, que bajó a 36,5% y subió a 8,8%, respectivamente, con respecto al cierre del 2021.

De esta manera, en los primeros seis meses del año se registró una reducción de 0,8 puntos porcentuales en la pobreza y un aumento de 0,6 p.p. en la indigencia.
Hay 10,6 millones de personas que se encuentran por debajo de la línea de pobreza: 8 millones son pobres no indigentes (27,7%) y 2,6 millones están en situación de indigencia.


0 Comentarios