RADIO MAGAZZINE

1658842376100

SECRETOS EN EL AIRE - ¿SOS DE VIAJAR EN AVION?

Secretos de la aviación que nunca te habrías imaginado conocer

Hay algunos secretos sobre viajar en avión que no se nos revelan durante un simple vuelo. Algunas reglas y recomendaciones son seguidas por los pilotos y encargados en todos los vuelos, pero no todas las personas conocen los motivos.
¿O a caso sabes por qué la luz se reduce deliberadamente durante el aterrizaje y el despegue? Descubre ahora algunos secretos de la aviación que nunca te habrías imaginado.

Comida especial para la tripulación

¡Todo cuidado es poco! El piloto es la autoridad máxima en un vuelo, y no puede comer la misma comida que el copiloto. Esto sucede porque, si uno de ellos se enferma por la comida, el otro tendrá que asumir el control total del avión.

No se puede correr el riesgo de que los se enfermen al mismo tiempo. ¿Ya te has imaginado la situación? Por eso, también les está prohibido compartir los platillos. Así se quedarán con el antojo de probar la comida de su amigo.

Sin barba

Además de usar ropa adecuada, los pilotos deben cuidar su apariencia física. Muchas compañías aéreas prohíben que usen barbas. ¿El motivo? Esto se debe a que la máscara de oxígeno puede no encajar perfectamente en la cara si el comandante usa barba.

Por el mismo motivo, el pelo de los pilotos también necesita estar bien cortado. ¡Mejor evitar cualquier problema! Tener una buena apariencia también es visto como fundamental para la imagen de la compañía aérea.

¿Qué hacen con los desechos?

¿Sabes a dónde van los desechos de baño de los aviones? Las aeronaves tienen un sistema especial al vacío en los baños. Debido a la diferencia de presión entre el cuarto de aseo y la tubería, la orina y las heces de los pasajeros caen a un depósito.

Los desechos quedan en este depósito en el fondo del avión, almacenados hasta que la aeronave aterrice. Después de eso, los depósitos, que llegan a tener capacidad para hasta 250 litros, son vaciados con la ayuda de una manguera y los desechos dirigidos a un camión para su descarte en la red de alcantarillado.

El café puede ser asqueroso

El agua utilizada para hacer café en las aeronaves debe ser evitada, principalmente en aviones más antiguos. Los tanques donde se almacena el agua en los aviones más antiguos casi nunca se lavan.

Además, el agua utilizada en los sanitarios y la “potable” puede no ser la misma, pero están almacenadas en contenedores cercanos. Para evitar problemas, acepta sólo bebidas embotelladas y selladas.

Las tormentas son normales

Las tormentas eléctricas forman parte de la rutina de cualquier piloto profesional. Ser alcanzado por un rayo es muy común en un vuelo y casi el 100% del tiempo no afecta a la aeronave.

Los aviones ya están construidos para soportarlo y los pilotos están preparados para cualquier emergencia. ¡Entonces quédate tranquilo! Puede provocarte un gran susto, pero la aeronave no caerá.

¿Qué lugar elegir?

Sentarse cerca de las alas es la mejor opción para quien tiene problemas de mareo. El fondo o la cola es donde más se siente la agitación. Sin embargo, esto es diferente en caso de un accidente.

Esto es porque dependiendo de cómo la aeronave caiga, los pasajeros delanteros suelen ser los primeros afectados por un impacto. El centro de la aeronave puede ser el primer lugar en partirse o explotar. La cola es más segura.

Puras sonrisas

¿Has notado que la tripulación siempre recibe a los pasajeros en la puerta del avión con una sonrisa en la cara? ¡Eso tiene un motivo! Es porque los sobrecargos tienen la función de tranquilizar a todos los usuarios, porque las compañías no quieren pasajeros histéricos.

Por eso, es importante que consigan mantener el buen humor y que traten a todos muy bien. Aunque ocurra algún imprevisto durante el vuelo, ellos necesitan transmitir tranquilidad a los pasajeros.

Coquetear con las azafatas es acoso

Todos los miembros de la tripulación deben ser respetados. Tratar de forma educada a las azafatas es un deber de los pasajeros. ¿Intentar ligarse a alguna de las azafatas? ¡De ninguna manera!

En algunos casos es incluso se ha llegado a hacer hacer un aterrizaje de emergencia para retirar del avión a la persona que está causando el malestar a la tripulante. ¿Ya te imaginarás la vergüenza? Además, ella todavía tendría el derecho a demandarlo por “gracioso”.

Precauciones cuando los pilotos van al baño

Cuando uno de los pilotos va al baño, un sobrecargo entra en la cabina y aguarda su regreso. Esto es una medida de seguridad. Otra curiosidad: todos los sanitarios pueden ser abiertos por fuera.

Así, si alguien muere o se lastima dentro, un encargado podrá abrir la puerta sin dificultades. Generalmente hay un mecanismo de seguridad, detrás de la señal de “prohibido fumar”, en la puerta, que permite abrir el baño desde el exterior

Puerta blindada

Los pilotos se comunican con los sobrecargos a través de una puerta blindada. La conversación ocurre a través de un interfono. Ellos deben reportarse una vez cada 40 minutos durante el día, y una vez cada 20 minutos durante la noche.

Esto sirve para asegurar que el piloto está en buenas condiciones para trabajar. Si ocurre algo dentro de la cabina, los sobrecargos también tienen un código de emergencia para entrar en la cabina.

La luz se apaga intencionalmente

Las luces de la cabina de pasajeros se reducen deliberadamente durante el aterrizaje y durante el despegue. Esto se hace para que los ojos de los pasajeros se acostumbren a la oscuridad.

De esta forma, en caso de una emergencia, los pasajeros podrán ver las señales de salidas de emergencia claramente. Sin embargo, algunos pilotos y comisarios afirman que esto se hace para ahorrar energía.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Close Menu