Coronavirus: el Gobierno autoriza la aplicación de vacunas con el vencimiento extendido
Cientos de denuncias fueron las que se viralizaron sobre el uso de vacunas vencidas contra el coronavirus utilizadas como refuerzo en algunos vacunatorios de la Argentina. Ante el pedido de los ciudadanos para que el personal de la posta vacunatoria les mostrara el frasco de la vacuna, se sorprendieron al descubrir que la fecha de caducidad de la misma, de marca Pfizer, estaba cumplida. Sin embargo, fuentes del Ministerio de Salud de la Nación aclararon que, en realidad, no se trataba de vacunas vencidas, sino de dosis "cuya fecha de vencimiento se extendió a partir del estudio que presentan los laboratorios".
El 11 de junio pasado, el portal formoseño El Comercial publicó un artículo donde denunciaba el doble etiquetado de las vacunas contra el COVID-19 que se aplicaban en esa provincia.
"Gravísimo: están aplicando en Formosa vacunas vencidas contra el Covid", advirtió el informe. "Con un doble etiquetado, tapan la fecha de caducidad de la dosis que figura originalmente: 03/22 (marzo de este año) y le pusieron uno encima que dice 09/22 (septiembre de este año)", continuó.
Sin embargo, un día después, el sitio rectificó la información, aunque responsabilizó la confusión a "la pésima manera de comunicar por parte del gobierno nacional y provincial".
¿Qué dicen los especialistas sobra las vacunas vencidas? "Los laboratorios cuando producen vacunas en condiciones de emergencia, generalmente el periodo de vencimiento lo hacen corto, alrededor de 6 meses. En el ínterin, los laboratorios productores hacen estudios de estabilidad y les van informando a los organismos regulatorios de control, como la ANMAT, que la vacuna está en estudio y se modifica el vencimiento", sostuvo Eduardo López, infectólogo.
Y completó: "Muchas veces, viendo las cajas de las vacunas, uno ve que están vencidas. Sin embargo la entidad regulatoria le estira la fecha de vencimiento. El plazo de vencimiento puede llegar hasta 1 año".
"Sería una locura pensar que un Ministerio de Salud de vacunas vencidas", agregó.
El Ministerio de Salud explicó qué pasa con la eficacia de las vacunas vencidas
En las últimas horas, el Ministerio de Salud ratificó la efectividad de las vacunas contra el Covid-19 y dio detalles acerca de la "vida útil" que rige sobre los compuestos.
La cartera sanitaria conducida por la ministra Carla Vizzotti, a través de un video publicado en redes sociales, hizo hincapié en las revisiones de carácter evaluatorias que emplean las distintas agencias de control en todo el mundo, con base en "la evidencia científica de los laboratorios".
"En pandemia, el primer corte del ensayo clínico de fase tres fue a los seis meses. Cuando terminan, el laboratorio abre algunos de los frasquitos que había guardado y evalúa si el producto sigue siendo el mismo", indica el reporte oficial.



0 Comentarios