Qué provincias tendrán la quinta hora que equivale a casi dos años de clases
Cuatro distritos comenzarán con la modalidad tras las vacaciones de invierno y otros tantos están en negociaciones para implementarlo.

Después del receso escolar de invierno, al menos cuatro provincias retomarán sus clases en las escuelas primarias públicas con una hora más en su jornada habitual.
El ministro de Educación nacional Jaime Perczyk espera que otros distritos se sume en los siguientes días. Según se indicó desde la cartera, esa hora será para fortalecer las materias troncales, que son Lengua y Matemática.
Al día de hoy, el Gobierno estima una inversión de 18 mil millones de pesos para pagar el 80% del plus salarial que percibirían los docentes por la hora extra con la proyección de financiar a las provincias adherentes durante los siguientes cinco años. El otro 20% de la mejora de salario de los maestros correría por cuenta de las jurisdicciones.
Se calcula que, con la extensión horaria en primaria, las escuelas pasarían de tener 720 a 900 horas de clase por año, lo que equivalente a unos 38 días más de clase, colocando a la Argentina entre los países de mayor presencia escolar de la región.
Qué provincias tendrán la quinta hora de clases
Las confirmadas son:
- Tucumán
- Santa Cruz
- Chaco
- Catamarca
Según trascendió, las negociaciones se estarían llevando a cabo con:
- Salta
- Corrientes
- Tierra del Fuego
- Santa Fe
- 180 horas de clase por año
- 1.610 en los siete grados de la Escuela Primaria
- Casi dos ciclos lectivos más de clases (1.75) teniendo en cuenta las 720 horas actuales
Sumate y compartí esta nota:


0 Comentarios